Plainclothes i Cel meu, infern teu, protagonizan los estrenos del Festival de Cine LGTBIQ+ Endimaris Sitges 2025
El Festival de Cine LGTBIQ+ Endimaris Sitges ha presentado hoy el programa de su quinta edición en el Casino Prado, sede del festival, consolidándose como cita imprescindible en el calendario cultural de los amantes del cine. La presentación ha ido a cargo de Owen John Holden, director del festival, que ha contado con la colaboración del regidor de Cultura del Ayuntamiento de Sitges, Albert Oliver-Rodés; la presidenta del Casino Prado Suburense, Carme Artigas; y la presidenta de Colors Sitges Link, Prado G. Velázquez.
Este año, el festival continúa haciendo hincapié en la diversidad y el diálogo entre disciplinas artísticas, manteniendo Sitges como epicentro de una programación singular y comprometida con la pluralidad de nuestra sociedad.
Un buen ejemplo es la película que inaugurará el festival el 30 de octubre, Plainclothes (Incógnito). Se trata de un film dirigido por el norteamericano Carmen Emmi (Don Quixote: The Ingenious Gentleman of La Mancha) y con Russell Tovey (Years and Years) y Tom Blyth (Los juegos del hambre: balada de pájaros cantoras y serpientes) como actores principales. El segundo largometraje de Emmi explica la historia de un agente encubierto asignado para atraer y detener a hombres homosexuales que desafía las órdenes de sus superiores cuando se enamora de un objetivo. Una película de gran belleza que ganó el Premio del Jurado al mejor reparto, en el último Festival de Sundance.
El film que clausurará el festival será Cel meu, infern teu, el 9 de noviembre. Dirigida por el valenciano Alberto Evangelio, y protagonizada por Tania Fortea y Victor Palmero, explica la historia de amor imposible entre Adela y Victoria, marcada por la represión y el rechazo de la sociedad en la España de los años 60 y 70. Evangelio es un director y guionista premiado en Sitges Fantastic Film Festival (España), Clarmont (Francia) o BIFAN (Corea del Sur), y que en total suma más de 200 premios con sus cortometrajes.
Duro y Azul de niño, la cosecha catalana
En la sección Endimars CAT+, donde el festival presenta películas de cosecha catalana que no se han estrenado todavía en nuestro país, encontramos Duro, un film de Francesc Cuéllar sobre las violencias machistas, estructurado en varios relatos independientes y protagonizados por Omar Ayuso, Ernesto Collado, Carlos Cuevas y Diana Gómez; y Azul de niño, de Raul Guardans, con Eva de Luís, Raul Guardans y Tony Corvillo, que explora los límites del deseo, la traición y la necesidad de comprensión, en una historia íntima sobre aquello que se esconde detrás de las relaciones.
Estrenos internacionales de alto nivel
En el ámbito internacional, Endimaris Sitges 2025 presentará grandes estrenos, como por ejemplo 3670, ópera prima del director coreano Joonho Park, que narra la conmovedora historia de Cheol-jun, una persona LGBTQ norcoreana que busca el amor y la felicidad a través de su amistad con un compañero surcoreano denominado Young-jun. Con Youhyun ChoKim y Hyeon-mok como protagonistas, ha sido todo un éxito en las taquillas de Corea del Sur y es una joya para descubrir en nuestro país.
Otro film destacado es Things Like This dirigida por el activista y director Max Talisman, quien también interpreta uno de los personajes principales junto con Joey Pollari (Monster). El film explica cómo Zack Anthony, un escritor con dificultades, y Zack Mandel, ayudante de agente en una relación estancada, descubren un pasado compartido que parece predestinado.
También pasará por el cine Casino Prado A night like this, de Liam Calvert, con Alexander Lincoln (Dentro del campo), Jack Brett Anderson (The Great), David Bradley (Bienvenidos al fin del mundo) que explica la relación entre Lukas, un actor con dificultades, y Oliver, un empresario adinerado y seguro de sí mismo. Un film que ya se ha llevado diferentes premios en festivales como FilmOut San Diego de EE. UU..
Otros films que forman parte de aqueta sección son Tomorrow’s too late, de Terry Loane, sobre el proceso de transición del cantante trans Dylan Holloway; The secreto of me, dirigida por Grace Hughes-Hallett; Toutes per une, la particular versión de Los tres mosqueteros de la francesa Houda Benyamina; o Lo que escribimos juntos, del argentino Nicolás Teté, entre otros.
Premios a Molt lluny y a la Mostra Cinema Fire LGTBIQ+
Endimaris Sitges 2025 otorgará dos premios especiales. En primer lugar, el premio Endimaris Especial a la Mostra Cinema Fire LGTBIQ+ de Barcelona, en reconocimiento por su tarea incansable durante estas tres décadas en que ha sido un pilar fundamental al dar visibilidad al colectivo a través del cine.
Por otro lado, el premio Endimaris Categoría Cine 2025 será para Molt lluny de Gerard Oms, en reconocimiento a la gran verdad de mostrar la realidad de lo que puede suponer para un joven rodeado de heterosexuales aceptar su naturaleza e intentar avanzar en un entorno machista. Este premio lleva una mención especial a la memorable actuación de Mario Casas, un ejercicio artístico que emociona por la gran verdad que esconde en cada gesto, palabra y movimiento.
Durante el festival también se proyectarán los cortos que forman parte de la Competición Oficial. El jurado de esta edición está formado por el activista Max Talisman, la cantante y actriz Rocío Sainz y el periodista David Àvila, director del programa Ja m'entens, que harán la deliberación entre más de 30 cortos de temática LGTBQ+.
Invitados especiales
Endimaris Sitges también extiende en esta edición su alfombra roja para recibir a directores, actores y grandes nombres del colectivo LGTBQ+ y del cine. Por el festival pasarán: el activista Max Talisman, los directores Carmen Emmi, Alberto Evangelio, y Gerard Oms; el actor Russell Tovey y el productor Dani Chavarriaga, entre otros.
Además de los estrenos y de los cortos en competición, el festival también tendrá actividades paralelas dirigidas a la industria y sesiones especiales para las escuelas, además de una divertida proyección con código de vestimenta temática que conmemorará los 50 años del estreno del film de culto The Rocky Horror Picture Show.
Las entradas a las proyecciones se podrán adquirir a partir del 13 de octubre en la web www.endimarissitges.com.
Compartir